Ciclistas Seguros
¿Qué debo saber?
¿Qué es Ciclistas Seguros ?
Es una propuesta de Specialized México que busca ofrecer apoyo a través de nuestra red de distribuidores a cualquier ciclista que pueda sentirse vulnerable. Implementando medidas que contribuyan de manera positiva para que el ciclista se sienta a salvo.
¿Qué es un Espacio Seguro ?
Son los establecimientos que han decidido sumarse a la red de apoyo. Puedes reconocerlos con el sello de “Ciclistas Seguros”. El staff de estos lugares está preparado para brindarte apoyo según la situación en la que te encuentres.
¿Qué podemos hacer para rodar más seguros?
-Cuando salgas a rodar, trata de tomar siempre rutas diferentes. Evitar patrones ayuda a mantenerte seguro.
-Si tuviste un incidente no dudes en reportarlo, aunque no haya pasado a mayores. Si vas a denunciar recuerda ir acompañado.
-Trata de rodar en horarios y caminos que sean concurridos por ciclistas. Ve acompañado a tus rodadas.
-Mantén tus precauciones si algún extraño llega a acercarse y parece sospechoso. No tienes por qué ser amigable si te sientes en peligro.
-Avisa a tus contactos de emergencia a dónde vas, cuál será tu ruta y en qué momento esperas terminar tu rodada. Te recomendamos usar la ride app y ANGi, si no los conocer puedes preguntar con tu distribuidor Specialized más cercano.
-No olvides nunca tus luces, tu refacción, casco, guantes, dinero, identificación y celular.
-¡Sigue tu intuición! Si sientes que algo no está bien, analiza la situación y ponte a salvo. Lo primero siempre es tu seguridad.
-Si eres hombre y ruedas con mujeres, apóyalas, cuídalas, respétalas y dales su espacio. Tu apoyo es fundamental.
-No tengas miedo a pedir ayuda. Levanta la voz y di lo que sientes y necesitas de los demás. ¡Hazte escuchar!
-Manténte en el grupo. Si necesitas algo o te quedas atrás levanta la voz y avisa tu situación.
-Explora senderos y nuevos caminos solo cuando tengas compañía.
-Si sientes que alguien te sigue, no te detengas. No sigas hacía tu casa o trabajo, dirígete a un lugar público y seguro y llama a tus contactos de emergencia.
-Identifica a tu círculo de ayuda. Las personas que te apoyan incondicionalmente y pueden darte ayuda inmediata son aquellos que debes mantener cerquita.
-¡Crea tu comunidad ciclista! Los grupos son importantes para impulsarnos, cuidarnos y apoyarnos.
¿Qué es Ciclistas Seguros ?
Es una propuesta de Specialized México que busca ofrecer apoyo a través de nuestra red de distribuidores a cualquier ciclista que pueda sentirse vulnerable. Implementando medidas que contribuyan de manera positiva para que el ciclista se sienta a salvo.
¿Qué podemos hacer para rodar más seguros?
-Cuando salgas a rodar, trata de tomar siempre rutas diferentes. Evitar patrones ayuda a mantenerte seguro. -Si tuviste un incidente no dudes en reportarlo, aunque no haya pasado a mayores. Si vas a denunciar recuerda ir acompañada. -Trata de rodar en horarios y caminos que sean concurridos por ciclistas. Ve acompañada a tus rodadas. -Mantén tus precauciones si algún extraño llega a acercarse y parece sospechoso. No tienes por qué ser amigable si te sientes en peligro. -Avisa a tus contactos de emergencia a dónde vas, cuál será tu ruta y en qué momento esperas terminar tu rodada. Te recomendamos usar la ride app y ANGi, si no los conocer puedes preguntar con tu distribuidor Specialized más cercano.
-No olvides nunca tus luces, tu refacción, casco, guantes, dinero, identificación y celular. -¡Sigue tu intuición! Si sientes que algo no está bien, analiza la situación y ponte a salvo. Lo primero siempre es tu seguridad. -Si eres hombre y ruedas con mujeres, apóyalas, cuídalas, respétalas y dales su espacio. Tu apoyo es fundamental. -No tengas miedo a pedir ayuda. Levanta la voz y di lo que sientes y necesitas de los demás. ¡Hazte escuchar!
-Mantente en el grupo. Si necesitas algo o te quedas atrás levanta la voz y avisa tu situación.
-Explora senderos y nuevos caminos solo cuando tengas compañía.
-Si sientes que alguien te sigue, no te detengas. No sigas hacía tu casa o trabajo, dirígete a un lugar público y seguro y llama a tus contactos de emergencia.
-Identifica a tu círculo de ayuda. Las personas que te apoyan incondicionalmente y pueden darte ayuda inmediata son aquellos que debes mantener cerquita.
-¡Crea tu comunidad ciclista! Los grupos son importantes para impulsarnos, cuidarnos y apoyarnos.
segura.